Blog
Un espacio en el que compartimos nuestros conocimientos, reflexiones, así como las noticias interesantes relacionados con el sector educativo.

Recomendaciones para familias de hijos con diversidad funcional
Entiende que se trata de una manera de funcionar que es distinta a lo que es habitual. Por tanto, lo primero que debes interiorizar es que tu hijo/a no es una persona “minusválida” o “rara”. De hecho, hemos cambiado este concepto y por ello actualmente hablamos de diversidad funcional, ya

El descanso en el desarrollo infantil
Se estima que aproximadamente un 30% de los niños presentan un trastorno relacionado con el sueño. Y esto supone un enorme problema, ya que el sueño es una actividad neurológica y neurovegetativa básica para el correcto funcionamiento adaptativo de los seres humanos; y es que concretamente en la infancia, el

¿Qué métodos de lectura existen y cuál es el mejor para mi hijo/a?
La lectura es un proceso de aprendizaje básico que se persigue desde etapas bien tempranas. De hecho, en España, los niños de la etapa infantil ya empiezan a familiarizarse con las letras, sus grafemas y sus fonemas. Queda bien claro que la lectura es esencial para la correcta integración escolar,

La importancia de estimular las funciones ejecutivas en niños y niñas
Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades cognitivas cuyo objetivo principal es facilitar la adaptación de la persona a situaciones nuevas y complejas yendo más allá de conductas habituales y automáticas (Cock, Matute y Jurado, 2008). En términos sencillos, se podría decir que las funciones ejecutivas nos ayudan a

¿Por qué hay tantos problemas en la alimentación de los niños con TEA?
¿Por qué hay tantos problemas en la alimentación de los niños con TEA? Son muchas las ocasiones en que los padres de un niño diagnosticado con TEA acuden a consulta preocupados por sus desórdenes alimenticios. En general se trata de una dificultad bastante evidente a la hora de variar en

Educando en emociones: recomendaciones para padres
Este artículo que comparto contiene los aspectos más importantes para la correcta educación emocional de nuestros hijos. Son las claves del trabajo terapéutico en reconocimiento y gestión emocional. Antes de entrar en materia te voy a aclarar qué son las emociones. Las emociones son reacciones psicofisiológicas que surgen ante un