Técnicas de relajación para niños

Hay muchas razones por las que es bueno que los niños aprendan técnicas de relajación. Las técnicas de relajación son una herramienta valiosa que puede ayudar a los niños a relajarse y a lidiar con las situaciones estresantes (porque sí, aunque parezca que no, los niños/as también pueden sufrir estrés). Es importante enseñar a los niños técnicas de relajación a una edad temprana, para que puedan desarrollar las habilidades de afrontamiento positivas que necesitan para tener éxito en la vida. Las técnicas de relajación pueden ayudar a los niños a:

  • Reducir el estrés y la ansiedad. El estrés y la ansiedad son comunes en los niños, y pueden afectar negativamente su salud física y mental. Las técnicas de relajación pueden ayudar a los niños a relajarse y a lidiar con el estrés y la ansiedad de una manera saludable.
  • Mejorar el sueño. Los niños que están nerviosos o tienen problemas de gestión emocional a menudo tienen problemas para dormir. Las técnicas de relajación pueden ayudar a los niños a relajarse y a dormir mejor.
  • Mejorar el rendimiento académico. Los niños que están relajados y concentrados pueden aprender mejor. Las técnicas de relajación pueden ayudar a los niños a relajarse y a concentrarse, lo que puede mejorar su rendimiento académico.
  • Mejorar la salud física. El estrés y la ansiedad pueden contribuir a una serie de problemas de salud física, como dolores de cabeza, problemas estomacales y problemas de la piel. Las técnicas de relajación pueden ayudar a los niños a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar su salud física.
  • Mejorar la autoestima. Los niños que saben cómo relajarse y lidiar con la frustración y las situaciones de alta intensidad emocional tienen más probabilidades de tener una buena autoestima. Las técnicas de relajación pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades de afrontamiento positivas, lo que puede mejorar su autoestima.

Tipos de técnicas de relajación

Existen muchos tipos de técnicas de relajación que pueden ser enseñadas a los niños. Algunas de las técnicas más populares incluyen:

  • Respiración profunda: Esta es una de las técnicas de relajación más básicas y efectivas. Los niños pueden aprender a respirar profundamente para calmarse cuando están estresados o ansiosos.
  • Visualización: Esta técnica consiste en que los niños se imaginen un lugar o una escena que les haga sentir relajados. Puede ser una playa, un bosque o cualquier otro lugar que les resulte agradable.
  • Masaje: El masaje es una excelente manera de ayudar a los niños a relajarse. Puede ser realizado por los padres, los maestros o los terapeutas.
  • Meditación: La meditación es una técnica que ayuda a los niños a concentrarse en el presente y a dejar de lado sus pensamientos y preocupaciones.
  • Yoga: El yoga es una forma de ejercicio que combina movimientos físicos con técnicas de respiración y relajación. Puede ser una excelente manera de ayudar a los niños a relajarse y a mejorar su salud física y mental.
  • Relajación progresiva de Jacobson. Esta técnica nos gusta mucho y la usamos bastante en el Gabinete. Pasamos a explicarte detenidamente en qué consiste.

Relajación progresiva de Jacobson

La relajación progresiva de Jacobson (RPM) es una técnica de relajación que ayuda a los niños a identificar y reducir la tensión muscular. Esta técnica se basa en la idea de que la tensión muscular está vinculada a la ansiedad y el estrés. Cuando los niños están tensos, sus músculos se contraen y esto puede provocar dolor, dificultad para respirar y otros problemas. La RPM ayuda a los niños a relajar sus músculos tensos, lo que puede reducir la ansiedad y el estrés y mejorar su salud física y mental.

Aquí tienes un vídeo de nuestro canal de Youtube en el que te explicamos esta técnica de relajación. Puedes practicarla con tus niños.

https://www.youtube.com/watch?v=OymDTgZEtes&ab_channel=CentroTABY

Para practicar la RPM, los niños deben encontrar un lugar tranquilo donde puedan sentarse o acostarse cómodamente. Luego, deben cerrar los ojos y concentrarse en su respiración. Una vez que estén relajados, deben tensar y relajar diferentes grupos musculares de su cuerpo, comenzando con los pies y terminando con la cabeza. Por ejemplo, pueden tensar los músculos de sus pies durante unos segundos y luego relajarlos. Luego, pueden tensar los músculos de sus pantorrillas y luego relajarlos. Pueden continuar de este modo hasta que hayan tensado y relajado todos los grupos musculares de su cuerpo.

La RPM es una técnica segura y efectiva que puede ser practicada por niños de todas las edades. Es una excelente manera de ayudar a los niños a relajarse y a lidiar con el estrés y la ansiedad.

Aquí hay algunos consejos para enseñar a los niños la RPM:

  • Comienza con grupos musculares pequeños y luego aumenta gradualmente el tamaño de los grupos musculares.
  • Anima a los niños a concentrarse en la sensación de tensión y relajación en sus músculos.
  • Felicita a los niños cuando hacen un buen trabajo.
  • Practicar la RPM regularmente para obtener mejores resultados. Al fin y al cabo es un entrenamiento. Cuanto más se entrene, más útil será la técnica y más la usarán en momentos de estrés.

Por qué es bueno que les enseñemos relajación a los niños

La relajación es una habilidad importante que los niños pueden aprender a cualquier edad. Es una herramienta que les ayudará a lidiar con el estrés y la ansiedad, y a mejorar su salud física y mental.

Los padres, los maestros y los terapeutas pueden ayudar a los niños a aprender técnicas de relajación. Hay muchos recursos disponibles, incluyendo libros, sitios web y videos.

Enseñar a los niños técnicas de relajación es una inversión a largo plazo. Es una manera de ayudarles a desarrollar habilidades que les ayudarán a llevar una vida más feliz y saludable.

Aquí hay algunos consejos para enseñar a los niños técnicas de relajación:

  • Elige una técnica que sea apropiada para la edad y el nivel de desarrollo del niño.
  • Sé paciente y consistente. Es importante practicar la relajación regularmente para que los niños puedan aprender a relajarse fácilmente.
  • Haz que la relajación sea divertida. Los niños son más propensos a participar en actividades que disfrutan.
  • Felicita y anima al niño cuando practique la relajación. Esto le ayudará a desarrollar una actitud positiva hacia la relajación.

Con un poco de esfuerzo, puedes ayudar a los niños a aprender técnicas de relajación que les ayudarán a vivir una vida más feliz y saludable.

Referencias bibliográficas

  • Jacobson, E. (1938). Progressive muscle relaxation. Chicago: University of Chicago Press.
  • López-Fuster, M., & Martínez-Hernández, M. (2011). Técnicas de relajación para niños. Madrid: Pirámide.
  • Ramos-Sánchez, J. A. (2012). Técnicas de relajación para niños y adolescentes. Barcelona: Graó.
  • Sánchez-Gutiérrez, M. (2013). Técnicas de relajación para niños: una guía para padres y educadores. Madrid: Paidós.