¿Tienes una baraja española? Seguramente, y si no es así, te recomendamos que te hagas con una. Es muy económica y súper versátil para jugar con tus hijos/as. Los juegos de cartas son una forma divertida y educativa de pasar tiempo en familia. Además de ser entretenidos, ayudan a desarrollar habilidades cognitivas, sociales y de resolución de problemas en los niños. Si tienes hijos a partir de los 4 años, estás en el momento perfecto para introducirlos en el emocionante mundo de los juegos de cartas. Hoy te presentaremos algunas recomendaciones de juegos de cartas adecuados para niños en edad preescolar y más allá. ¡Prepárate para disfrutar de momentos inolvidables en familia!
- Tute: Un clásico que se juega en parejas. El objetivo es acumular puntos mediante la captura de cartas en diferentes rondas. Se juega con 4 jugadores, divididos en parejas. Los jugadores de cada pareja se sientan uno frente al otro. Se reparten todas las cartas de la baraja española (40 cartas) entre los jugadores, recibiendo cada uno 10 cartas. El objetivo del Tute es acumular la mayor cantidad de puntos capturando cartas en diferentes rondas.
- Brisca: Otro juego popular para 2-6 jugadores que se juega en parejas. El objetivo es acumular puntos capturando cartas en diferentes rondas. El objetivo de la Brisca es acumular la mayor cantidad de puntos capturando cartas en diferentes rondas.
- Chinchón: Un juego de eliminación para 2-8 jugadores en el que el objetivo es formar combinaciones de cartas (escaleras, tríos, etc.) para quedarse sin cartas en la mano. Chinchón es un juego muy completo que requiere habilidades de observación y planificación.
- Mus: Un juego tradicional para 2-4 jugadores en el que los jugadores compiten para formar combinaciones de cartas y adivinar las combinaciones de sus oponentes. Mus es un juego con el que trabajamos muy bien las funciones ejecutivas.
- Siete y Medio: Un juego simple y rápido para 2-8 jugadores en el que el objetivo es llegar lo más cerca posible de siete y medio sumando los valores de las cartas. Se pueden aplicar reglas adicionales para añadir emoción y variabilidad al juego.
- Rat-a-Tat Cat: Rat-a-Tat Cat. Un juego menos conocido diseñado para niños en edad preescolar. El objetivo del juego es tener la puntuación más baja posible al final de la partida. Los jugadores deben intercambiar cartas para obtener las de menor valor posible, pero hay un giro: no pueden ver las cartas que tienen en la mano, lo que añade un elemento de estrategia y sorpresa. Rat-a-Tat Cat ayuda a desarrollar habilidades numéricas y de toma de decisiones en los niños.
- Crazy Eights: Crazy Eights es un juego clásico y sencillo que se puede adaptar fácilmente para jugar con niños pequeños. El objetivo del juego es ser el primero en deshacerse de todas las cartas de la mano. Los jugadores deben hacer coincidir el número o el palo de la carta jugada anteriormente, o bien jugar un ocho para cambiar el palo. Crazy Eights es fácil de entender y puede ayudar a los niños a practicar el reconocimiento de números y colores.
- La Escoba: Un juego popular para 2 o más jugadores. El objetivo es capturar cartas de la mesa sumando sus valores. Se capturan combinando cartas que sumen 15, y se ganan puntos por capturar cartas específicas. El jugador que alcance primero un número determinado de puntos gana la partida.
- La Malilla: Un juego de cartas para 2 o más jugadores. El objetivo es formar combinaciones de cartas, como tríos, escaleras o pintas, para acumular puntos. Cada combinación tiene un valor específico y el jugador que obtenga la mayor puntuación al final de la partida gana.
- La Brisca: Un juego para 2 o más jugadores que se juega en parejas. El objetivo es acumular puntos capturando cartas en diferentes rondas. La brisca utiliza una parte específica de la baraja española y se basa en estrategias de juego y cálculo de puntos.
- El Cinquillo: Un juego de cartas para 2 o más jugadores. El objetivo es ser el primero en quedarse sin cartas en la mano. Los jugadores deben deshacerse de sus cartas colocándolas en orden numérico ascendente o descendente en el centro de la mesa.
- La Copa: Un juego de cartas para 3 o más jugadores. El objetivo es acumular puntos capturando cartas de mayor valor en cada ronda. Los jugadores deben jugar cartas del mismo palo para capturar cartas del centro de la mesa y obtener puntos.
Como ves, hay muchísimas combinaciones que se pueden hacer con la baraja y que te pueden ayudar a pasar un buen rato en familia a la vez que trabajas habilidades cognitivas de tus hijos/as. Apúntate los que más te gusten y ¡a jugar!