Cómo abordar el tema de la muerte con nuestros hijos/as

La muerte es un tema difícil de abordar, tanto para adultos como para niños. Sin embargo, es importante que como padres y madres, estemos preparados para enfrentar este tema de manera adecuada y brindar el apoyo necesario a nuestros hijos e hijas cuando se enfrenten al doloroso proceso del duelo. Hoy te daremos algunas estrategias útiles para tratar el tema de la muerte con los niños y niñas.

  1. Comunicación abierta y honesta. Cuando un ser querido fallece, es fundamental que los padres y madres se muestren abiertos y honestos al hablar con sus hijos e hijas sobre la muerte. Es importante utilizar un lenguaje claro y sencillo, adecuado a su nivel de comprensión. Evita utilizar metáforas o frases confusas que puedan generar malentendidos. Explícales que la muerte es una parte natural de la vida y que todas las personas, animales y plantas eventualmente mueren. Nunca les mientas u ocultes que esa persona ha fallecido. Si lo haces, el niño/a no comprenderá ni aceptará la muerte como parte de la vida y creerá que es algo que debemos ocultar.
  2. Escucha activa y empatía. Durante el proceso de duelo, es fundamental brindar un espacio seguro para que los niños y niñas expresen sus sentimientos y emociones. Fomenta la escucha activa, es decir, prestar atención y mostrar interés genuino por lo que tienen que decir. No minimices sus sentimientos y evita decir frases como «no llores» o «debes ser fuerte». En cambio, anímalo a hablar sobre sus emociones y hazle saber que es normal sentir tristeza, enojo o confusión.
  3. Explica qué sentido tienen el funeral y el duelo. Cuando un ser querido fallece, los funerales, el velatorio o el entierro pueden resultar confusos y aterradores para los niños y niñas. Antes de que vaya a suceder cualquiera de estas cosas,, explícales lo que sucederá y qué pueden esperar. Asegúrales que estos rituales ayudan a las personas a despedirse y a encontrar consuelo. Siempre respeta su decisión de participar o no en el ritual, ya que cada niño o niña tiene su propia forma de manejar el duelo.
  4. Fomenta el recuerdo de la persona sin evitar hablar sobre ello. Ayuda a tus hijos e hijas a mantener vivos los recuerdos de sus seres queridos fallecidos. Pueden hacerlo a través de la creación de álbumes de fotos, escribir cartas o dibujar imágenes que representen sus sentimientos y memorias. La expresión creativa puede ser una herramienta poderosa para procesar el duelo y encontrar consuelo.
  5. Sé paciente y respeta su proceso de duelo: El duelo es un proceso individual y único para cada persona, incluyendo a los niños. Respeta su ritmo y no impongas plazos o expectativas sobre cómo deberían sentirse o actuar. Asegúrales que está bien sentir diferentes emociones y que estás allí para apoyarlos en cada etapa.
  6. Fomenta la expresión de emociones: Anima a tus hijos e hijas a expresar sus emociones de manera saludable. Pueden hacerlo a través del dibujo, la escritura, el juego o simplemente hablando contigo. Bríndales un espacio seguro donde se sientan cómodos para compartir sus sentimientos y asegúrales que sus emociones son válidas y normales.
  7. Mantén una rutina estable: Durante períodos de duelo, es importante mantener una rutina estable en la medida de lo posible. La estructura y las actividades diarias proporcionan estabilidad y seguridad a los niños. Esto no significa evitar hablar sobre la muerte, sino más bien asegurarles que a pesar de la pérdida, su vida cotidiana seguirá teniendo continuidad.
  8. Busca apoyo externo si es necesario: En algunos casos, el proceso de duelo puede ser especialmente difícil para los niños y también para los padres. Si notas que tu hijo o hija está teniendo dificultades significativas para lidiar con la pérdida, considera buscar el apoyo de un profesional, como un psicólogo o consejero especializado en duelo infantil.

Bibliografía consultada:

Díaz, S., Orjuela, M. F., y Feria, C. (2015). El duelo infantil. Psicología desde el Caribe, 32(1), 187-208.

Fundación Mario Losantos del Campo. (s.f.). Cómo ayudar a los niños en el duelo. Recuperado de: https://www.fundacionmariolosantos.org/wp-content/uploads/2017/09/Ayudar-a-los-ni%C3%B1os-en-el-duelo-FMLC.pdf

Navarro, B. (2018). Los niños y el duelo. Revista Pediatría de Atención Primaria, 20(78), 5-10.

Sociedad Española de Cuidados Paliativos. (2017). Guía para padres en el abordaje del duelo en niños y adolescentes. Recuperado de: https://www.secpal.com/web/secpal/duelo-en-ninos-y-adolescentes